Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas utilizando esta web, asumiremos que estás satisfecho con ella. Política de privacidad
Convierta automáticamente su vídeo y audio en texto, gracias a nuestros motores de IA de alto nivel.
Deje que nuestros transcriptores perfeccionen su texto.
Añada automáticamente subtítulos a sus vídeos con nuestro generador de subtítulos.
Los subtítulos originales o traducidos son creados y editados por nuestros subtituladores profesionales.
Subtítulos traducidos de calidad sin parangón.
Añada nuestra API de voz a texto a su paquete y/o solicite un modelo personalizado.
Subtítulos y transcripciones de máxima calidad para mejorar el flujo de trabajo.
Encuentra la mejor solución para tu negocio.
Transcripción y subtítulos hechos para ti.
Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de voz a texto
Amberscript admite más de 20 formatos de archivo de vídeo/audio, como AVI, FLV, WMA, AAC, MOV y MP4, y más de 38 idiomas.
Exporta tu vídeo con subtítulos, o subtítulos por separado en VTT.
Amberscript es la herramienta elegida por las mayores marcas del sector.
Ampliamos el poder del lenguaje haciéndolo accesible
Imagina que estás en un auditorio lleno de personas, tomando apuntes con entusiasmo mientras tu profesor habla de tu tema favorito. Pero al final de la clase, te das cuenta de que te estás perdiendo algunos puntos clave. ¿Qué puedes hacer para no seguir perdiéndote detalles vitales?
Una opción que deberías considerar es grabar y transcribir las clases. La transcripción de las clases puede ser una forma útil de rellenar los huecos de los apuntes y repasar material complejo.
Pero, ¿cómo se transcriben las clases a texto? Aunque el proceso puede ser desalentador y llevar mucho tiempo, puedes hacer algunas cosas para facilitarlo.
En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la transcripción de clases. Te guiaremos a través de los pasos para transcribir una conferencia y cómo utilizar herramientas automáticas como Amberscript.
Una transcripción es un registro escrito de diálogos o sonidos hablados. Puede ser un registro de lo que alguien dijo durante una conferencia, clase o reunión.
Por ejemplo, puedes tener una transcripción de una conferencia y utilizarla de varias formas. Puedes utilizar el guión de la transcripción para conservar un diálogo para su posterior revisión. Puedes hacer una transcripción de audio o vídeo transcribiéndolo tú mismo o utilizando un servicio de transcripción.
La mayoría de las veces, las transcripciones son literales, lo que significa que contienen todos los «ums», «ers» y falsos comienzos. Sin embargo, también puedes crear una transcripción condensada que sólo incluya los puntos principales.
Algunas herramientas te permiten transcribir conferencias a texto de forma gratuita. Así que puedes probar varias opciones antes de decidirte por la transcripción de mejor calidad.
Transcribir una clase a texto te ayudará a mejorar tus notas de varias maneras. En primer lugar, te ayudará a seguir mejor el contenido de la clase. Si no entiendes lo que dice el profesor o te pierdes algún punto clave, siempre puedes consultar la transcripción.
Tendrás un registro escrito que podrás revisar más tarde. Esto es especialmente útil si te cuesta procesar la información verbal. La mayor flexibilidad en el acceso a la información puede aumentar tu comprensión del material de la clase.
La transcripción de una clase le resultará útil si su capacidad de atención es limitada. Por término medio, la capacidad de atención de los adultos oscila entre 15 y 20 minutos.
Si te cuesta concentrarte en las clases largas, la transcripción puede ayudarte. Puedes utilizar la transcripción para ponerte al día en todos los puntos que te hayas perdido cuando tu mente empezó a divagar.
Aprender a transcribir una clase también puede ayudarte a tomar mejor los apuntes. Con las transcripciones literales de las clases, puedes volver atrás y rellenar las lagunas de tus apuntes. Es una forma estupenda de ponerte al día en las clases que te hayas perdido o de repasar conceptos complejos.
Las transcripciones de las clases también aumentarán la accesibilidad de tu aprendizaje. Si eres un estudiante con dificultades auditivas, puedes utilizar las transcripciones para seguir las clases. Algunos profesores ponen sus transcripciones a disposición de los estudiantes, pero también puedes crear las tuyas propias.
Transcribir conferencias a texto no tiene por qué ser una tarea larga o desalentadora. Seguir estos sencillos pasos te ayudará a transcribir conferencias con facilidad.
Algunos profesores se oponen a que los estudiantes graben las clases, y no querrás meterte en problemas. En la mayoría de los casos, pretenden proteger su propiedad intelectual. Así que, antes de empezar a grabar, pide permiso a tu profesor.
Puede que tenga requisitos específicos sobre el uso que puedes hacer de las grabaciones o transcripciones. Por ejemplo, puede que sólo te permitan utilizar las grabaciones para tu uso personal. O pueden especificar que sólo puedes utilizar las grabaciones durante un tiempo determinado.
Puede que algunos profesores no se sientan cómodos siendo grabados. Otros pueden oponerse a determinados dispositivos de grabación.
Si no estás seguro de la política de tu profesor en materia de grabaciones, es mejor que seas prudente y pidas aclaraciones. Algunos profesores estarán encantados de facilitarte una transcripción si les explicas que la necesitas con fines de adaptación.
También debes informar a tus compañeros de que vas a grabar la clase. A algunas personas no les gusta que las graben y tienen derecho a no hacerlo.
Una vez que tengas permiso para grabar la clase, tienes que elegir un dispositivo de grabación. Si te permiten utilizar tu teléfono móvil, suele ser la opción más sencilla. También puedes utilizar una grabadora digital o un ordenador portátil con micrófono.
Si utilizas una grabadora digital, acuérdate de probar el micrófono antes de empezar la clase. No querrás perder tiempo manipulando la grabadora cuando la clase esté en marcha.
Si utilizas un ordenador portátil, abre el software de grabación y prueba el micrófono. Cuando hayas confirmado que la grabación funciona, pon el portátil en modo avión y cierra todos los demás programas.
El objetivo es minimizar las distracciones de las notificaciones durante la conferencia. Es una buena práctica evitar este tipo de distracciones incluso cuando tienes una reunión presencial a través de Zoom.
Cuando tengas listo el dispositivo de grabación, busca un asiento en el que puedas escuchar la conferencia con claridad. Si te sientas cerca del orador, te asegurarás de que el micrófono capte su voz. Empieza a grabar unos minutos antes de que empiece la conferencia para poder captar cualquier anuncio importante.
Consejo extra: si sólo tienes a mano tu teléfono, puedes utilizar la aplicación Amberscript para grabar tu conferencia.
Transcribir conferencias a mano puede llevar mucho tiempo y ser tedioso. Amberscript es una excelente herramienta de transcripción que puede ahorrarte horas de trabajo.
Para transcribir tu clase con Amberscript, primero crea una cuenta e inicia sesión. A continuación, sube la grabación de tu conferencia. Amberscript acepta los formatos de archivo de audio y vídeo más comunes, como MP3, M4A, WAV y MP4.
Cuando termines de subir el archivo, Amberscript empezará a transcribir la conferencia. Puedes seguir la transcripción en tiempo real. También puedes esperar a que el software termine de transcribir toda la conferencia.
Amberscript es un software que convierte automáticamente vídeo y audio a texto mediante reconocimiento de voz. Te ahorra el estrés que sufrirías si decidieras transcribir las conferencias a texto manualmente.
Una vez que subas tu archivo de audio o vídeo a Amberscript, tendrás que seleccionarlo y abrirlo. Es fundamental tener en cuenta que Amberscript funciona mejor con archivos más cortos que no superen los 120 minutos.
Si tienes un archivo más largo, puedes dividirlo en secciones más pequeñas. Antes de hacer clic en el botón «Continuar», debes elegir el idioma de transcripción que prefieras.
Para transcribir su archivo, Amberscript empezará por ponerlo en cola y convertir el audio en texto.
El proceso de transcripción tardará unos diez minutos. Sin embargo, este tiempo puede variar en función de la longitud de tu archivo.
Amberscript funciona con tecnología de reconocimiento de voz. Se trata de una tecnología similar a la de los subtítulos en directo de Google que puedes ver en los vídeos de YouTube. Amberscript aprende y mejora constantemente para aumentar la precisión de sus transcripciones.
Amberscript utiliza tecnología de reconocimiento de voz para crear un borrador de tu transcripción. Una vez finalizado el proceso de transcripción, recibirás un enlace a tu archivo por correo electrónico. También tendrás acceso a un editor de texto en línea que te permitirá mejorar el texto o realizar los cambios que desees. Todo el proceso se realiza en un entorno seguro, por lo que usted será el único que tendrá acceso a su transcripción.
Aprender a transcribir conferencias a texto te ahorrará tiempo y esfuerzo. Disfrutarás del proceso de transcripción porque es sencillo, sobre todo si utilizas Amberscript.
Todo lo que tienes que hacer es subir tus clases grabadas a nuestro software. Esta herramienta de transcripción automática hará el resto del trabajo y te dejará espacio para introducir mejoras. Si te preocupa el tedioso proceso de transcripción, prueba a utilizar Amberscript hoy mismo.