Utilizamos cookies para asegurarnos de ofrecerte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continuas utilizando esta web, asumiremos que estás satisfecho con ella. Política de privacidad
Convierta automáticamente su vídeo y audio en texto, gracias a nuestros motores de IA de alto nivel.
Deje que nuestros transcriptores perfeccionen su texto.
Añada automáticamente subtítulos a sus vídeos con nuestro generador de subtítulos.
Los subtítulos originales o traducidos son creados y editados por nuestros subtituladores profesionales.
Subtítulos traducidos de calidad sin parangón.
Añada nuestra API de voz a texto a su paquete y/o solicite un modelo personalizado.
Subtítulos y transcripciones de máxima calidad para mejorar el flujo de trabajo.
Encuentra la mejor solución para tu negocio.
Transcripción y subtítulos hechos para ti.
Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de voz a texto
Amberscript admite más de 20 formatos de archivo de vídeo/audio, como AVI, FLV, WMA, AAC, MOV y MP4, y más de 38 idiomas.
Exporta tu vídeo con subtítulos, o subtítulos por separado en VTT.
Amberscript es la herramienta elegida por las mayores marcas del sector.
Ampliamos el poder del lenguaje haciéndolo accesible
Cada vez son más las personas que siguen cursos en línea. Con el lento pero seguro reconocimiento de la certificación en línea por parte de muchas empresas, veremos aún más gente apuntarse a estos cursos.
Esta afluencia de curiosos que buscan mejorar sus habilidades ha creado a su vez una oleada de educadores en línea. El número de cursos en línea es abrumador. Por lo tanto, el simple hecho de tener un curso en línea no significa que vaya a haber gente que se apresure a apuntarse a él. Hay que encontrar la manera de destacar.
Además de tener un contenido inestimable, un buen equipo de marketing y estar en la plataforma adecuada, debería considerar añadir una cosa muy sencilla: subtítulos. Si se utilizan correctamente, los subtítulos contribuirán incluso a las cualidades mencionadas.
Hablemos de cómo es posible todo esto y por qué debería tenerlo en cuenta. Pero primero, tenemos que hablar del mejor entorno para todo esto: Canvas.
Canvas es un innovador sistema de gestión del aprendizaje (LMS) que ha revolucionado el aprendizaje en línea. La plataforma permite a los educadores crear cursos y publicar recursos de aprendizaje para sus alumnos. Los educadores pueden seguir, documentar e informar de las actividades de los estudiantes con funciones administrativas fáciles de usar.
Canvas también es cómodo para los estudiantes. Además de acceder a sus clases de aprendizaje, pueden acceder a todas sus:
Estos cursos no tienen por qué ser exclusivamente en línea; incluso pueden ser clases híbridas en línea-físicas. Este es uno de los puntos fuertes de Canvas. Al asignar más de las actividades tradicionales del aula a plataformas en línea, los educadores liberan tiempo de clase para actividades colaborativas y se involucran de forma práctica con los conceptos enseñados. Esto se conoce como «flipped classroom» (clase invertida) y tiene mejores resultados para los estudiantes.
Sin embargo, no todo el mundo puede ni quiere asistir a clases presenciales por falta de tiempo, entre otras cosas. Así que los educadores que se limitan a vídeos en línea en Canvas necesitan añadir algo extra para que sus cursos tengan el mismo efecto. También necesitan encontrar una manera de atraer a aún más estudiantes para compensar. Una solución son los subtítulos.
Si alguna vez has visto una película en otro idioma, habrás visto subtítulos.
Los subtítulos son las líneas de texto situadas en la parte inferior (y a veces superior) de la pantalla que muestran al público lo que se está diciendo. Sin embargo, suele haber confusión sobre su relación o diferencia con los captions.
En el caso de los captions, es probable que los haya visto en películas, pero no necesariamente en las de lengua extranjera. Esto se debe a que los captions son para personas que entienden el idioma hablado, pero que, por una razón u otra, no pueden oír el audio.
Otra cosa que notará en los captions es que incluyen sonidos de fondo, tono e incluso cambios de locutor. Están pensados para ayudar a la gente a experimentar el vídeo, sin oír lo que está pasando.
Por supuesto, puedes ver los subtítulos en tu lengua materna. En este caso, le ayudarán sobre todo a concentrarse, o incluso en los casos en que no pueda descifrar del todo las palabras de un determinado orador.
¿Pueden los subtítulos y captions crear el tipo de impacto que los educadores en línea necesitan para mantener la relevancia de sus cursos? Añadir subtítulos a los vídeos de sus cursos en línea tiene varias ventajas. Todos estos aspectos positivos combinados crean un poderoso efecto que diferencia su contenido del resto:
Escuchar no siempre es sencillo. Requiere mucha concentración y procesamiento. Ahora imagine una situación en la que un estudiante está procesando información, pero oye mal una palabra. Entonces empieza a intentar averiguar qué significa la palabra en el contexto del vídeo. Finalmente se da cuenta, pero el vídeo ya ha avanzado.
Otra situación es cuando el alumno está viendo el vídeo y se da cuenta de que algo le distrae. La distracción puede deberse a algo que aparece en el vídeo o a algo de su entorno. El ciclo se repite a lo largo del vídeo.
Si se añaden subtítulos o captions, se soluciona el problema. El alumno utilizará dos potentes sentidos para percibir lo que ocurre en el vídeo: el oído y la vista. Este enfoque multisensorial es muy atractivo y tiene el efecto añadido de ayudar a los alumnos a evitar distracciones.
Todo el mundo debe tener acceso a los recursos, y por eso los captions suelen ser un requisito obligatorio en varias plataformas. Muchos alumnos con dificultades auditivas suelen tener dificultades para encontrar recursos que puedan utilizar.
Si nunca te lo has planteado debido a la plataforma en la que estás, nunca es tarde para empezar. Proporcionar acceso a estudiantes sordos y con dificultades auditivas no sólo le permite ser inclusivo, sino que también amplía su mercado. Por lo tanto, habrá un mayor retorno de la inversión en el contenido de su curso.
En el mundo se hablan varios idiomas, pero el conocimiento sigue siendo el mismo en cada uno de ellos. Lo único que hay que hacer es superar la barrera del conocimiento. Los subtítulos nos permiten hacerlo.
Pocas personas se plantean a menudo la idea de globalizarse. Hay varias razones para ello, pero la más destacada es el miedo a las diferencias culturales. Con los subtítulos, no hay que preocuparse de que nos entiendan; basta con que la información que transmitamos sea veraz. Expandirse a una audiencia global aumentará sus ingresos y su relevancia en su campo respectivo.
Si vamos a hablar de audiencias internacionales, hay que tener en cuenta las diferentes velocidades de Internet. La transmisión puede ser poco fiable incluso en la misma zona horaria, por lo que no es descabellado hacer adaptaciones para cualquier problema.
Los subtítulos y captions también ayudan cuando la voz del orador es demasiado baja o tiene un acento demasiado marcado para que puedan descifrarlos fácilmente. Sirven, por tanto, de respaldo a un audio deficiente.
Todo esto suena muy bien, pero ¿cómo se consiguen exactamente los subtítulos?
Por suerte, no tienes que añadirlos y sincronizarlos manualmente. Bueno, al menos no siempre. Puedes utilizar Amberscript para crear subtítulos automáticamente por ti, o utilizar nuestros servicios para facilitar el proceso. Esto es lo que tienes que hacer
Graba el contenido de tu curso como lo harías normalmente. Para empezar, asegúrate de que la calidad del audio es impecable. Hable con la mayor claridad posible.
También ayuda utilizar equipos de calidad profesional. Estos te permitirán obtener el mejor resultado.
Sube tu vídeo o vídeos a Amberscript. El motor de reconocimiento de voz generará el primer borrador de los subtítulos de tu vídeo. A continuación, podrás editarlos según tus preferencias.
En el siguiente paso, puedes elegir entre añadir los subtítulos manual o automáticamente.
Puede que quieras añadir subtítulos manualmente a tu vídeo para tener una mayor sensación de control sobre el resultado e incluso añadirle un toque personalizado. En Amberscript, hay funciones que te ayudan a sincronizar los subtítulos con el sonido para que no tengas que esforzarte. Independientemente de la opción que elijas, Amberscript hará que sea una experiencia agradable.
Si quieres tener subtítulos traducidos, tendrás que indicar el idioma del archivo fuente y luego el idioma requerido del subtítulo. Los subtítulos se generarán automáticamente y luego serán perfeccionados por subtituladores humanos. Un verificador de calidad también revisará la traducción y los subtítulos para obtener el mejor resultado.
Recibirás tu archivo con subtítulos o los subtítulos por separado en formato SRT, VTT o EBU-STL. Éstos pueden añadirse fácilmente al vídeo a discreción del alumno.
Por último, sube el vídeo, o el vídeo y los subtítulos, a Canvas. ¡Tus alumnos te lo agradecerán!