Definir los nuevos retos de seguridad que están por llegar
Sector: Educación
Tamaño de la empresa: 5,715 staff académico
Ubicación: Barcelona, Catalunya, España
El mundo moderno está cambiando frente a nosotros. También en lo que respecta a la seguridad. La pandemia, las crisis financieras, los ciberataques, las fake news, la inversión extranjera en sectores estratégicos, etc. Las amenazas a las que se enfrentan España y Europa evolucionan y se diversifican constantemente.
Para contribuir al debate de repensar el papel de las fuerzas armadas ante los nuevos retos de seguridad, la Agencia Estatal de Investigación financió a la Universidad de Barcelona que realizara una investigación exhaustiva, utilizando entrevistas en profundidad semiestructuradas, análisis de datos de opinión y la metodología Delphi. A tal fin se grabaron más de 50 horas de entrevistas con élites políticas, financieras y militares. Esta investigación ha permitido definir probables escenarios futuros y recomendaciones para los mismos.
Predicción de escenarios para el futuro
El método Delphi se basa en la comunicación estructurada. Se desarrolló originalmente como un método de previsión sistemático e interactivo que se basa en un panel de expertos. El método Delphi se ha utilizado ampliamente para la previsión empresarial y tiene ciertas ventajas sobre otros métodos de previsión estructurada. Las primeras aplicaciones del método Delphi fueron en el campo de la previsión científica y tecnológica. Más tarde, se aplicó en otros lugares, especialmente los relacionados con cuestiones de política pública, como las tendencias económicas, la salud y la educación.
El método Delphi se basa en el principio de que las previsiones de un grupo estructurado de individuos son más precisas que las de grupos no estructurados. Los expertos responden a los cuestionarios en dos o más rondas. Después de cada ronda, un facilitador proporciona un resumen anónimo de las previsiones de los expertos de la ronda anterior, así como las razones que dieron para sus juicios. Así, se invita a los expertos a revisar sus respuestas anteriores a la luz de las respuestas de los demás miembros de su panel. Se cree que durante este proceso el rango de las respuestas disminuirá y el grupo convergerá hacia la respuesta «correcta». Finalmente, el proceso se detiene tras un criterio de parada predefinido, y la media o la mediana de las puntuaciones de las rondas finales determinan los resultados.
En este caso, el uso de este método requirió muchas horas de entrevistas. La universidad se enfrentó a un gran volumen de entrevistas. Tuvieron que dividirlas entre diferentes investigadores y no pudieron analizarlas con precisión con un software de detección de palabras como Atlas, por lo que la investigación cualitativa fue menos eficiente.
![]() |
|
Transcripción manual de Amberscript
La transcripción de una mayor cantidad de grabaciones de voz puede retrasar cualquier proyecto. En algunos casos, los investigadores no pueden esperar demasiado tiempo para obtener el texto transcrito. Ese fue el caso de la Universidad de Barcelona. Antes de encargar la transcripción manual a Amberscript, conseguir las transcripciones de voz a texto podía llevar hasta 6 meses, repartiendo la labor entre diferentes investigadores.
Con el servicio de transcripción manual de Amberscript se pueden entregar entrevistas de 5 horas en un plazo de 3 a 4 días laborables. Ofrecemos transcripción especializada, que puede incluir jerga o vocabulario específico. El resultado es 99% preciso para archivos con buena calidad de audio. Lo conseguimos gracias a la contratación de los mejores expertos en idiomas y a los exhaustivos controles de calidad.
«Un servicio excelente, con una relación calidad-precio muy competitiva.»
Prof Rafa Martínez, Professor of Political Science and Public Administration at University of Barcelona, Director of GRAPA (Group of Research and Analysis on Public Administration), Associate Researcher of CIDOB
Transcripción manual de Amberscript
La transcripción de una mayor cantidad de grabaciones de voz puede retrasar cualquier proyecto. En algunos casos, los investigadores no pueden esperar demasiado tiempo para obtener el texto transcrito. Ese fue el caso de la Universidad de Barcelona. Antes de encargar la transcripción manual a Amberscript, conseguir las transcripciones de voz a texto podía llevar hasta 6 meses, repartiendo la labor entre diferentes investigadores.
Con el servicio de transcripción manual de Amberscript se pueden entregar entrevistas de 5 horas en un plazo de 3 a 4 días laborables. Ofrecemos transcripción especializada, que puede incluir jerga o vocabulario específico. El resultado es 99% preciso para archivos con buena calidad de audio. Lo conseguimos gracias a la contratación de los mejores expertos en idiomas y a los exhaustivos controles de calidad.
¿Está interesado en una solución empresarial? Póngase en contacto con nosotros.
¿Cómo se activa el corrector ortográfico al editar las transcripciones online?
Muchos usuarios ven las ventajas de utilizar las funciones integradas de revisión ortográfica. Resultan útiles cuando no tienes tiempo de revisar con mucho cuidado tu ortografía. La opción de revisión ortográfica funciona y destaca las faltas de ortografía. Para que puedas corregirlos manualmente. También comprueba la gramática del documento. Ofrece alternativas/correcciones ortográficas para las palabras incorrectas.
Amberscript reconoce la importancia de la revisión ortográfica, por eso nuestro editor de transcripciones online está equipado con esta funcionalidad. De este modo, es mucho más fácil corregir cualquier palabra incorrecta en una transcripción. En esta guía, te diremos cómo activar esta función en el navegador Chrome.
Proceso
Activar la Revisión ortográfica mejorada en el navegador Chrome es sencillo e intuitivo. Haga lo siguiente:
- En Google Chrome, haz clic en los tres puntos verticales
del icono del menú de configuración de Google Chrome en la esquina superior derecha de la ventana del navegador - Seleccione Configuración
- Selecciona la primera entrada del menú de la izquierda Google y tú.
- Selecciona Sincronización y servicios de Google
- Desplaza hasta la sección titulada Otros servicios de Google
- Activa el interruptor situado junto a la opción de Revisión ortográfica mejorada.


NOTA: Google Chrome sigue cambiando y el siguiente proceso se observó en la versión 91.0.4472.114 (Official Build)
Si hubiera algún cambio para futuras versiones, actualizaremos este proceso en consecuencia.
Elegir la opción de Revisión ortográfica
El navegador Chrome ofrece una opción de revisión ortográfica básica y una opción mejorada. Si quieres utilizar la opción de revisión ortográfica básica, que no comparte el texto escrito con Google, debes seguir estos pasos:
- En Google Chrome, haz clic en los tres puntos verticales
del icono del menú de configuración de Google Chrome en la esquina superior derecha de la ventana del navegador - Seleccione Configuración
- Despliega la sección Configuración Avanzadasy elige Idiomas. También puedes pegar este enlace en la barra de navegación: chrome://settings/languages
- Controla si está activada la opción Revisión ortográfica
- Selecciona la opción Revisión ortográfica básica


